Urbanismo Feminista

$1.020,00

Agotado

Autor: Col·Lectiu Punt 6

En nuestras urbes, la manera urbana patentiza el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos —nuestras casas, nuestras calles o bien nuestras plazas—, el modelo urbano responde primordialmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. Desde esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han promovido la exclusión de las mujeres del espacio urbano, como de otras subjetividades no hegemónicas, como personas racializadas, mayores, criaturas o bien gente con diversidad funcional, entre otras muchas. Esta lógica opera por medio de redes de movilidad y transporte pensadas esencialmente para el vehículo privado y el traslado de mercancías; una arquitectura que reduce al mínimo el espacio libre para los cuidados; o bien un planeamiento estratégico a cargo de bóvedas de especialistas desligados de la vida de las personas. Una urbe que destroza y expulsa todo lo que no responda a las lógicas de extracción de valor del territorio y del cuerpo. La propuesta que las autoras desarrollan en este libro recoge una genealogía de décadas de preparación crítica y experiencias prácticas, cuyo repertorio deja el día de hoy al feminismo ofrecer un contramodelo en frente de la urbe neoliberal. Una urbe cuidadora que subvierta el presente orden de prioridades, superando la dicotomía público-privado, a través de el diseño de ambientes que pongan en el centro las necesidades de una población diversa y compleja, que sean sustentables en términos sociales y ambientales, y en los que las resoluciones políticas y estratégicas estén a cargo de sus habitantes. En Urbanismo feminista se concretan y especifican diferentes aspectos relativos a esa urbe que pone la vida en el centro, desde la clara conciencia de que únicamente los procesos impulsados desde abajo, y desde la dificultad comunitaria, construirán una realidad urbana radicalmente diferente a la que conocemos.