Spinoza Ayer Y Hoy. Ensayos 3

$890,00

Agotado

Autor: Antonio Negri

No es coincidencia que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Por el hecho de que toda filosofía y toda política siempre y en todo momento deberán vérselas con Spinoza, el día de ayer y el día de hoy, para meditar la bifurcación, la de el día de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese instante clave que fue el siglo XVII, capacitación de un planeta que el día de hoy vemos derrumbarse, mas sin perder su poder de arrastre, destrucción y reinvención. Como afirma Diego Sztulwark en su prólogo, Spinoza como “yacimiento ontológico de las rebeliones”. Y Negri anotará de nuevo los estirpes de un Spinoza subversivo, con el revolucionario napolitano Masaniello, con Maquiavelo y con Marx, y más aquí, con los pensadores del sesenta y ocho francés, los llamados por Negri “spinozistas alegres”, que nos tendieron un puente de ida y vuelta hacia él, de Matheron y Althusser a Deleuze. Con este último, Negri entablará un diálogo muy sugerente para meditar las condiciones de una “etología maquínica” que no nos paralice en un plano naturalista, y para sí vincularse de modo específico con una moral-política insertada en lo real, “en el planeta tal y como es”, “dentro y contra”, en la prosecución infatigable y el proyecto jamás descuidado de “organizar el infinito”, fórmula negriana en eco con aquella de “caosmosis”. En el fondo, se trata de leer a Spinoza en concepto de una “inmanencia productiva”, “versión refinada de espiritualismos del Deus sive natura”, inmanencia-factoría, en tanto que siempre y en toda circunstancia en Negri se trata de filosofía y de política. La “ciencia política de la democracia absoluta” jamás va a quedar en el gabinete del pensador, se va a medir siempre y en toda circunstancia con las formas de vida de los productores en las condiciones de cada presente, con las formas del antagonismo, con la investigación perpetua de las condiciones en que la potencia es excedencia y constitución.