Razones Públicas

$1.030,00

Agotado

Autor: Andrés Rosler

En Razones públicas, Andrés Rosler traza un retrato histórico-ideal del republicanismo que desmiente por completo la imagen con que se lo acostumbra a asociar: la de un alegato trasnochado, conservador, que moraliza lo político, ofuscado por limitar el poder y también inútil de hacer en frente de sus contrincantes. A contrapelo de esa visión, el creador desarrolla su argumentación desde el análisis de 5 aspectos republicanos claves: "la libertad como no dominación, la virtud como soporte motivador y epistémico de la participación civil, el discute como el factor constitutivo de la política, la ley como la otra cara de la libertad y la patria como el espacio particularista si bien rigurosamente institucional de la república"; y de su contracara, el cesarismo, que brota "cuando la libertad cede su sitio a la dominación, la virtud a la corrupción, el discute a la unanimidad, la ley al capricho de los gobernantes y la patria al chauvinismo". El recorrido es amplio: por el hecho de que la historia de la república, desde sus orígenes romanos hasta la presente República Francesa, pasando por las repúblicas del Medievo tardío, las de la Modernidad temprana y la de Norteamérica, es larga, como lo es la lista de los pensadores que meditaron sobre ella. Rosler lo prosigue con dominio teorético, erudición y claridad expositiva; sin esconder sus lados oscuros, como la convivencia en determinados instantes de la república con la esclavitud, y echando luz sobre los temas tratados con una original pluralidad de recursos: la teoría republicana tradicional, de Cicerón a Maquiavelo, pasando por Salustio y Tito Livio, mas asimismo pensadores modernos y contemporáneos, imágenes tomadas de la pintura y la literatura, escenas de películas o bien razonamientos operísticos. La obra nos da de esta manera una imagen viva del alegato republicano, que nos atrae no solo por sus propiedades inherentes, sino más bien asimismo con lo que hay en él de nuestras experiencias políticas y aspiraciones.