$990,00
Ahorra $-990
Agotado
Autor: Felix Guattari
Estos textos y entrevistas, presentados por Stéphane Nadaud, y agenciados en un enorme trabajo de archivista, nos traen al ?último Guattari?, el de los años ecosóficos, de mil novecientos ochenta y cinco a su muerte en mil novecientos noventa y dos. Se trata de un despertar vernal después de los invernales años 80: lejos del tono depresivo que se le endosa, estos años son fecundos, alegres y vitales. Y pese a la novedad de sus trabajos ?cuyo motivo central es el de edificar un objeto ecosófico compuesto de ?tres ecologías? mas cuyas derivadas son múltiples? se enlazan con un camino, centrado desde los años sesenta en la investigación sobre los modos de producción de subjetividad en la perspectiva de una revolución molecular. El título de este libro menciona ?claro está? a aquel otro construido al lado de Deleuze a principios de los noventa, ¿Qué es la filosofía? Prueba de ello es la forma recurrente en la que aparece esa lumínica consigna: bañarse en el caos para extraer la dificultad. Mas contra toda idea de un retorno a la naturaleza o bien de la reposición de neo-arcaísmos, la apuesta de Guattari es, por decirlo así, ?hacia adelante? y ?desde adentro?, lo que, si bien suene paradójico, no atenta en nada contra la busca incesante de autonomía y de una praxis libertaria. No se trata de la escapada del asceta, sino más bien de trazar líneas de fuga ?inmanentes? cara nuevos posibles, sin quitar dificultad al presente. Un orden objetivo ?mutante? puede nacer del caos actual de nuestras urbes tanto como una nueva poesía, un nuevo arte de vivir.