Por Qué Escuchamos A Stevie Wonder

$830,00

Agotado

Autor: Edgardo Scott

Del góspel al pop, de la balada al funk, del jazz al soul, Stevie Wonder supo desde muy muchacho ser leal a sus orígenes culturales y, al tiempo, suficientemente curioso para asomarse en su música a nuevas expresiones. “El genio de doce años de edad”, como lo definieron en la insigne discográfica Motown en mil novecientos sesenta y dos, desde su primera aparición en un escenario, ciego de nacimiento, consiguió sortear todos y cada uno de los obstáculos. Prácticamente sesenta años tras aquel debut precoz, nos prosigue conmoviendo y animando con sus canciones, su voz y su armónica. En ese camino hubo hits y megahits (I Just Called to Say I Love You, Isn’t She Lovely?), obras ideales (Journey Through the Secret Life of Plants) y experiencias menos felices. La suma de este variado repertorio, de manera notable virtuoso, transformó a Wonder en un tradicional multigénero. Tal vez por el hecho de que, como canta en Sir Duke, el tema que le dedicó a Duke Ellington y a otros grandes del jazz, “la música es un planeta en sí mismo/con un lenguaje que todos entendemos”. Desde un casete de In Square Circle grabado en su memoria, Edgardo Scott se planteó, con agudeza y erudición, mas sin piedad ni complacencia, “escribir la transformación de un gusto de infancia”. Esa patria que nos formatea por siempre, donde reina la canción.