Para Una Autopsia De La Vida Cotidiana

$730,00

Agotado

Autor: J. G Ballard

Ya antes de descubrirse como escritor, James Graham Ballard (mil novecientos treinta-dos mil nueve) había deseado ser siquiatra, y su única capacitación académica se la habían dado un par de años de Medicina. Jamás olvidaba decir que no era un hombre de letras, sino más bien algo como un cirujano descarriado, y en el momento de redactar procuraba inspiración en las fuentes más insólitas: textos médicos sobre accidentes de tránsito, gacetas y prospectos de tecnología quirúrgica, el Informe de la Comisión Warren sobre el homicidio del presidente John F. Kennedy o bien transcripciones de las cajas negras de los aeroplanos. Esta fascinación por el lenguaje científico y su programática objetividad nutrió una de las peculiaridades de su obra: la de tratar los detalles más triviales de nuestra vida rutinaria como un sistema de códigos que refleja las psicopatologías colectivas que rigen nuestro hábitat mental. Las entrevistas reunidas en este volumen exhiben de forma privilegiada la lucidez con la que Ballard diagnosticó el destino del siglo veinte, al unísono que lo revelan como un inquietante profeta que nos alarma desde el pasado sobre los males de nuestro tiempo: la insensatez como último cobijo de la libertad en una era signada por el tedio, la introyección de la tecnología en nuestras psiquis y cariños, la colonización total de la vida privada por el paisaje mediático o bien la substitución del erotismo por esa conjunción de abstracción, deseo y eficacia que implica la imagen porno. En estas entrevistas, Ballard nos enseña el catálogo de obsesiones en torno a las que edificó una literatura que convirtió por siempre el alegato de la ciencia ficción, resaltando el carácter claramente alienígena del paisaje en el que vivimos.