$2.430,00
Ahorra $-2.430
Agotado
Autor: Javier Vellés
Francisco Javier Sáenz de Oíza (mil novecientos dieciocho-dos mil) fue uno de los arquitectos españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo xx. Edificó obras tan esenciales como la basílica de Aránzazu, las edificaciones madrileños del Banco de Bilbao y Torres Blancas, y el Palacio de Festivales de Santander. Pese al reconocimiento del que gozó en vida y de su señalado papel en el panorama cultural de España, pocas publicaciones han recogido su legado como se merece.
Entre una biografía y una monografía, este estudio de Javier Vellés hace un repaso personal, desde su condición de acólito, de la vida y la obra de Oíza. En palabras del autor del prólogo, Rafael Moneo: El libro es a un tiempo crónica de lo que fue la obra de Oíza como arquitecto técnico y apunte biográfico lleno de valiosa información. Javier Vellés estaba allá y siente la necesidad de contarnos de qué manera se encaraba Oíza a proyectos como las universidades autónomas de la villa de Madrid o bien Bilbao, o bien a edificios construidos como el Banco de Bilbao o bien la casa Echevarría [
]. Vellés recuerda con gusto lo que fue su aprendizaje en el estudio de Oíza, desea compartir con los que no le conocieron su modo de enfrentarse al trabajo. Una actitud, por no charlar de metodología, se desprende de la lectura de estos textos que no me cabe duda van a ser de obligada consulta para quienes en el futuro estudien la obra de Oíza.