$730,00
Ahorra $-730
Agotado
Autor: Guy De Maupassant
El señor Patissot, recordable protagonista de esta historia, es, valga el juego con las palabras, un personaje. Preocupado por su salud tras un ligero malestar, y siguiendo las recomendaciones de su médico, se plantea recuperarla organizando cada domingo, metódica y meticulosamente, grandes y "deportivos" paseos por los aledaños de la ciudad de París. Cada uno de ellos de ellos va a dar pretexto a situaciones tan absurdas como hilarantes.
Figura irónica del perfecto burócrata, funcionario amante del gobierno, camaleón político y «amical» cuando hace falta, Patissot tiene, no obstante, algo que nos lo hace asimismo entrañable. Tal vez las buenas sonrisas que nos provoca; hasta llegar, en algún caso, a la carcajada. Fracasa tanto cuando trata de transformarse en pescador de río como cuando, en sus desvaríos románticos, aborda la «pesca» de alguna chica. Sirve por igual al Imperio que a la República, mas no le importa echarse la mochila a la espalda para conocer al pueblo auténtico. Guy de Maupassant lo dibujó siguiendo a otros 2 personajes míticos: Bouvard y Pécuchet, esto es, como homenaje a Flaubert, quien jugó un papel definitivo en su vocación como escritor y fue, en gran medida, su profesor.
Entre mayo y agosto de mil ochocientos ochenta, Maupassant, que terminaba de lograr su primer éxito literario con «Bola de sebo», publicó las aventuras de Patissot en Le Gaulois, mas esos diez episodios no fueron recogidos en forma de libro hasta mil novecientos uno, es decir, 8 años tras la muerte de su autor. Merecen, indudablemente, una singular atención: primeramente, para conocer mejor el talento incipiente de un escritor dueño ya, no obstante, de un estilo propio, y que se entrega acá a lo que se transformará en una de sus marcas de fábrica: la pintura meticulosa, entretenida y fiero de la pequeña burguesía; seguidamente, para descubrir los aledaños de la ciudad de París a fines del siglo xix, temporada en la que aventurarse hasta lugares como Colombes, Meudon o bien Sèvres representaba aún una genuina expedición.