Lectura Transmedia

$730,00

Últimos 9 disponibles!

Autor: Francisco Albarello

Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, mas nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los acuerdos de lectura desde una perspectiva semio-cognitiva, entre otras muchas, Lectura transmedia se plantea nutrir el discute sobre de qué forma se lee en nuestros días. Lejos de las miradas críticas o bien fatalistas conforme las que se lee mal, poco y superficialmente, este trabajo de Francisco Albarello se plantea enriquecer ese discute y ofrecer razonamientos en favor de las nuevas capacidades que desarrolla el lector en un ecosistema de pantallas y con nuevos hábitos de lectura que tienen a la multitarea como rasgo diferencial. Y es que la lectura transmedia se define acá, exactamente, como un género de lectura inclusiva, multimodal, diversa, de todo género de textos –escritos, visuales, sonoros, lúdicos– y de aguantes que, por su parte, se mezcla o bien hibrida con las prácticas de producción del lector.