José Enrique Rodó

$510,00

Agotado

Autor: Alfonso García Morales

José Enrique Rodó (Montevideo, mil ochocientos setenta y uno-Palermo, mil novecientos diecisiete), representó siempre y en toda circunstancia la figura del profesor, la del intelectual entendido como conciencia de la temporada. Fue un ensayista o bien, como prefería calificarse, un escritor de ideas, un pensador y un estilista. Hasta su muerte ocurrida en plena Primera Guerra Mundial fue a nivel internacional reconocido como el "Profesor de América". Su obra fue un intento de dar contestación al profundo sentimiento de crisis del hombre moderno. En frente de la idea de la decadencia aseveró la regeneración, el renacimiento humanista, un nuevo idealismo capaz de unir el progreso material y el espiritual. Frente al fatalismo con respecto al futuro de Hispanoamérica mantuvo la utopia de la "Magna Patria", el renacimiento de la herencia cultural latina. Lo propio fue instruir, combatir desde las grandes ideas contra los males modernos y contra las viejas y nuevas formas de barbarie. Ejercitó una gran repercusión como pensador y educador tanto en su país como en el resto de Hispanoamérica. Fue el primero en denunciar el riesgo de Norteamérica por su materialismo y tecnocracia.