$800,00
Ahorra $-800
Últimos 10 disponibles!
Autor: Franco Berardi
Franco Berardi lleva uno de esos pseudónimos que se imponen. De ahí que en muchos sitios y desde hace prácticamente cuarenta años se lo conoce sencillamente como "Bifo". En este nuevo libro se conjugan ciertas de sus más activas preocupaciones: de qué manera operan las subjetividades de las nuevas generaciones que mismo llama artículo-alfabéticas (vídeo electrónicas y celular conectivas) y qué repercusión tienen las nosologías propias de la psique colectiva moderna en nuestros más urgentes retos políticos. Estos y otros inconvenientes forman derivaciones de su sostenida y sintética investigación, que difícilmente pueda definirse conforme las grillas disciplinarias de las ciencias sociales, puesto que aborda temas antropológicos, de la sicología y la filosofía, al paso que estudia y experimenta las nuevas tecnologías de la comunicación. Todavía más: según él, meditar es una actividad que opera de forma recombinante, o sea, desde composiciones siempre y en toda circunstancia originales de signos que son comunes y están a predisposición de cualquiera. Su pensamiento estuvo siempre y en todo momento signado por una trayectoria política que no obstante tampoco es demasiado lineal. Al lado de Toni Negri y Paolo Virno, Bifo es una de las figuras más conocidas de la experiencia autónoma del operaísmo italiano que conoció su esplendor a mediados de los años setenta. De ahí su preocupación permanente por las alteraciones de las formas de producción y su singular interés por los avatares del trabajo cognitivo.