$1.020,00
Ahorra $-1.020
Agotado
Autor: Julio Mendivil
La música es parte esencial de nuestras vidas y incluso los que no se dedican profesionalmente a ella y aseguran no saber nada del tema tienen fuertes creencias, ideas y fundamentos sobre las que les agradan y prefieren, mas asimismo de las que odian. No obstante, aun muchos músicos y cultos melómanos acostumbran a meditar y comprender el arte sonoro con términos y conceptos más propios de un romanticismo decimonónico que de nuestro siglo xxi. Con ejemplos actuales y también históricos de los más distintos tipos desde el rock, el pop y la música tradicional europea, hasta las tradicionales de Asia y África o bien los folklores y músicas populares urbanas, rurales y también indígenas de América y Europa este libro se dedica a desbaratar mitos y lugares comunes que son moneda corriente no solo en el campo de la música sino más bien en nuestra sociedad. Si bien para ciertos la musicología y la etnomusicología sean disciplinas puramente académicas y de escaso interés fuera del campo científico o bien universitario, estas ciencias tienen mucho para decirnos y para contribuir a la entendimiento y al disfrute de la música. Y no charlamos de datos, datas, biografías y anécdotas de músicos insignes o bien complicados análisis de partituras. Charlamos de ideas y conceptos para comprender de qué forma la música es más que sonido y no se la puede ignorar para meditar la política, la economía y la sociedad del planeta actual. Charlamos de herramientas para renovar nuestra forma de meditar, entender y vivir las músicas.