$1.730,00
Ahorra $-1.730
Agotado
Autor: Lidia Yuknavitch
En un escenario futuro no muy distante, la Tierra es un paisaje desolado y en guerra permanente. Jean de Men, líder de una sanguinolenta revuelta de la que resultó campeón, ha transformado el planeta en un ambiente radiactivo que ha cambiado genéticamente a la mayoría de la humanidad. Solo se guía por la avaricia y el poder; cualquier intento de resistencia que discuta su dominio es velozmente aplastado, con lo que ya no hay ninguna oposición a su dictadura: los últimos rebeldes, expulsados de la Tierra, orbitan ahora alrededor del planeta en una plataforma espacial, CIEL, una especie de prisión en la que subsisten grabando sus recuerdos la historia de una guerra apocalíptica en su cuerpo, transformado en el pergamino que va a explicar el último gran relato de la humanidad. Son seres sin género, delgados y pálidos, la expresión perfecta de una derrota militar y biológica. Mas Christine, que un día fue mujer y participó en la última revuelta contra Jean de Men, tiene la clave de la supervivencia de toda la especie anotada en su piel: palabra a palabra, ha ido recogiendo la historia olvidada de Joan de Dark, trasunto apocalíptico de Juana de Arco que plantó cara a la tiranía y cuya hazaña y calvario, ahora recuperable a través del cuerpo de manera profunda cambiado de Christine, será de nuevo un revulsivo para reconquistar el planeta, la libertad y el futuro: de nuevo, empezará la rebelión.
El libro de Joan es la primera incursión de Lidia Yuknavitch en la ciencia-ficción. Con un estilo muy elegante y agudo, mezcla el género popular de la space opera con la dificultad filosófica del cyberpunk, agregando interesantes dosis de teoría feminista y transhumanista. Un título esencial en la creciente lista de novelas de anticipación de la que participan autoras como Naomi Alderman o bien Kameron Hurley que abordan cuestiones como la reafirmación femenina y la necesidad de encarar el futuro teniendo presente una cuestión trascendental: tarde que temprano va a haber que superar las convenciones de género y dar paso a una noción líquida y metamórfica de la humanidad, a la que solo van a poder salvar el amor y el arte.