El Poder

$990,00

Agotado

Autor: Gilles Deleuze

El poder compendia la segunda una parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había empezado a fines de mil novecientos ochenta y cinco desde el eje del saber. En esta segunda parte, de principios de mil novecientos ochenta y seis, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucault: el poder. Para Deleuze el pensamiento jamás es un sistema, tácito o bien explícito, sino más bien un recorrido vital y práctico, infestado de permanencias, de choques, desvíos, encerronas, saltos bruscos y abandonos, que no son objeto para una reconstrucción, sino más bien demanda para un nuevo pensamiento. De ahí que, comentario y creación son inseparables. El poder nos ofrecerá entonces periodizaciones de la obra, relaciones con el periodo artículo-sesenta y ocho en Europa, con el marxismo y el existencialismo, y asimismo con Nietzsche. Va a comentar los postulados para un análisis del poder y nociones como la de microfísica, disciplina, y biopolítica. Mas a un segundo nivel la obra se recrea y todo se redistribuye, al punto de que deja leer, por poner un ejemplo, Las palabras y las cosas, una obra aparentemente precedente al periodo del poder. Es que el término de poder demandará el despliegue de una auténtica filosofía de las fuerzas y la invención de la noción de diagrama. El inconveniente de la relación con el saber va a ser inteligible por medio de la integración matemática y la distinción biológica. Finalmente, el misterio de los contrapoderes y del cambio histórico demandará definir una noción de “afuera” que anuncia la transición cara el tercer eje de la obra de Foucault: la subjetividad.