$5.020,00
Ahorra $-5.020
Agotado
Autor: Alighieri Dante
Indudablemente, la Divina comedia es, aparte de un prodigio de técnica y belleza poéticas y narrativas, una obra que alcanza cotas de sabiduría sobre el humano y su situación en el planeta y el cosmos conseguidas por poquísimas otras en la historia de la humanidad. Sin embargo, su anhelo de universalidad y atemporalidad solo se persigue en ella a través del análisis, la reflexión y la proyección imaginaria de la vida y del planeta de su temporada y de su sitio, por eso, como sucede a otras grandes obras de la literatura universal, la Divina comedia es más universal cuanto más local es. Por esta razón, dado el profundo entramado doctrinal y también ideológico con el que se edifica, con nociones y también implicaciones habitualmente extrañas a las nuestras, y dada la multitud de referencias a personajes, hechos históricos, acontencimientos sociales, elementos materiales, costumbres, fundamentos político-jurídicos, etcétera, se hace preciso un aparato crítico de notas y comentarios, como el que acá se presenta, que acerque ese planeta al lector. Con ocasión del séptimo centenario de la muerte de Dante, esta edición festeja su magna obra con el propósito de cubrir una laguna cultural: la de ofrecer al público en lengua española una edición crítica que le deje adentrarse en el emocionante cosmos de la Divina comedia.
Divina comedia. Averno. Edición políglota incluye:
-Una edición crítica efectuada por los especialistas dantistas Rossend Arqués Corominas, Chiase Cappuccio, Carlota Cattermole Ordóñez, Raffaele Pinto, Juan Varela-Portas de Orduña y Eduard Vilella Morató.
-Una introducción general preparada en voces de enciclopedia al estilo de la conocida Enciclopedia dantesca .-
Introducciones a cada uno de ellos de los cantos, que ofrecen claves, apuntan contrariedades, resumen o bien aproximan el texto.
-Los cantos en italiano y en español preparados en testo a fronte, a fin de que el lector pueda gozar de la obra asimismo en su lengua original.
-Un aparato de notas al texto que aclaran términos, explican referencias contextuales, elementos doctrinales y contrariedades del texto normalmente.
-Bibliografía básica y especializada, tanto para aquellos que deseen ahondar en la obra normalmente como en el Averno particularmente.
-Con cerca de trescientos ilustraciones de los más preciosos manuscritos medievales, como de artistas modernos y contemporáneos como Flaxman, Delacroix, Ingres, Roden, Blake, Dalí, entre otros muchos, que hallaron en la Comedia inspiración.