$1.030,00
Ahorra $-1.030
Agotado
Autor: Derek Jarman
A lo largo de años, las películas de Derek Jarman circularon entre pocos enterados, los miembros de una leal comunidad de similares. Queer antes que queer fuera un rótulo de tendencia, su militancia contra la avanzada thatcherista y a favor de los derechos de la diversidad sexual, hacían de su cine un plato bastante difícil de digerir para el enorme público mas asimismo para la crítica, muy frecuentemente inmersa en prejuicios homofóbicos. El medio del cine político al que de verdad pertenecía tampoco podía digerir en ese instante su gusto erudito por la cultura tradicional y mucho menos otros intereses superficiales, como la jardinería, el punk, el pop, el videoclip (en el que trabajó, entre otros muchos, al lado de los Sex Pistols, Marianne Faithfull, Bryan Ferry, The Smiths, los Pet Shop Boys, Throbbing Gristle) y, claro, el sexo.
En mil novecientos ochenta y seis, supo que había contraído SIDA. Contra lo que prescribía la temporada, no se ocultó: se volvió una de las pocas caras perceptibles de la epidemia y la transformó en un reto estético. Grabó 6 largos, quizás los mejores de su carrera. Efectuó el último de ellos, Blue (mil novecientos noventa y tres), cuando ya había perdido la visión del ojo derecho y sufría serias contrariedades para supervisar sus movimientos. Ahora, un año ya antes de su muerte, escribe Croma. Entre las páginas de este original y sintético tratado sobre el color, que presta atención al fenómeno tanto en la más humilde de sus manifestaciones materiales, la obtención de pigmentos, como en las condiciones históricas de sus usos y sus diferentes funciones en la historia del arte y las ideas, Jarman se despide de la biblioteca, de su jardín, del pasado, del sexo, de sus amigos, de la vida y asimismo de ese color que apenas puede entrever. En un singular camino de escogía colérica, plantea a su lector una amedrentad intensa y hiriente.