$510,00
Ahorra $-510
Agotado
Autor: Marie Bardet
De nuevo, quizás la última, entrar en uno de los nudos de la filosofía occidental, el dualismo cartesiano. Nudo que prosigue apretando muchos de nuestros modos de hacer, de meditar, de mirar... Mas entrar por un costado: la relación epistolar entre René Descartes y Elisabeth de Bohemia, que conoce su auge en las 5 cartas que intercambian entre mayo y julio de mil seiscientos cuarenta y tres. Gran lectora de sus tratados, Elisabeth, "Princesa Filósofa", insiste en preguntarle de qué manera el ánima mueve al cuerpo y el cuerpo con-mueve al ánima si una es inmaterial (inextensa) y el otro es material (extenso). Acorralado por la pertinacia de estas preguntas por el desplazar y el sentir, Descartes reconoce al ánima "una extensión" que abre una brecha en la edificación de su filosofía.
Esta nueva traducción presenta las provechosas paradojas de una inmaterialidad co-extendiéndose que brotan de la relación epistolar, y una lectura actual y ubicada del uppercut al dualismo lanzado en aquellas cartas; las resquebrajaduras donde escapa algo del dualismo, abriendo paso a un corpus de experiencias danzantes y pe(n)santes que no vuelven al cuerpo un "objeto", sino demandan meditar un materialismo en co-extensión y un pe(n)sar con desplazar. Se apuesta a dar consistencia a ademanes, relaciones gravitacionales y hápticas, voces, imágenes, chillidos y conceptos que "derruyen" el dualismo cartesiano, como tantas palancas posibles para nuestras investigaciones ubicadas, nuestras corporeidades y relaciones transformadas, y nuestros rings actuales.