Consumo Y Autenticidad Capitalismo

$1.390,00

Agotado

Autor: Eva Illouz

El capitalismo ha hecho de la racionalidad un rasgo prácticamente omnipresente de la acción humana. No obstante, la cultura capitalista no carece de emocionalidad sino, más bien, ha acentuado la vida sensible de una manera nuevo. La tesis central de este libro es que los actos de consumo y la vida sensible han llegado a estar angosta y también inseparablemente entrelazados, de forma que cada uno de ellos define y deja al otro. En este proceso al unísono cultural y económico, los ideales y los modelos de autenticidad, amedrentad y salud sensible se coproducen con el mercado y se cosifican a través de él como commodities emocionales: emodities. Al plantear esta interpretación -que las emociones se han transformado en commodities-, el conjunto de autores de este volumen aspira a renovar el marco ideal en el que se ha concebido la historia del capitalismo, y aseveran que, desde la Segunda Guerra Mundial y particularmente desde la década de mil novecientos sesenta, ha habido una incesante expansión de commodities sensibles, que, si se conceptúa correctamente, revela una dimensión diferente de la historia del capitalismo. Este libro, entonces, espera lanzar nueva luz sobre los modos en que la economía ética de las relaciones sociales organiza intercambios económicos mediante emociones. Asimismo nos ayuda a entender de qué forma la economía moldea el tejido de nuestros mundos sensibles de una forma que muestra de qué manera las dicotomías entre racionalidad y emoción, y entre autenticidad y comodificación, se traducen ciertamente con fluidez y sin esmero en prácticas de consumo. El commodity sensible ha volado bajo el radar de las teorías del consumo, mas, como se procura probar acá, es uno de los hilos más fuertes para explicar el desarrollo del capitalismo desde mediados del siglo veinte.