Breve Historia Del Neoliberalismo

$2.530,00

Agotado

Autor: David Harvey

Este libro describe la genealogía del neoliberalismo como la construcción de un arma de acuerdo ideológico y de un instrumental de administración macroeconómica y de ordenación microeconómica de la compañía y del Estado. Lejos de tratarse de una adaptación natural y de una contestación técnicamente neutra a las contrariedades experimentadas por las economías occidentales y por las estrategias de desarrollo del Sur global tras la crisis de la década de mil novecientos setenta, David Harvey prueba de qué forma el neoliberalismo fue una concluyentes y articulada contestación política concebida por las clases dirigentes globales para disciplinar y restaurar los factores de explotación considerados «razonables» tras la onda de luchas que recorrieron el planeta tras la Segunda Guerra Mundial. Conforme con el análisis realizado por Harvey, el propósito del neoliberalismo era alterar el equilibrio político y la relación de fuerzas existente en el conjunto de la economía-planeta capitalista recurriendo para esto a todo el arsenal de la violencia económica, estatal y militar. El anverso y dorso de la estrategia neoliberal está constituido en opinión de Harvey por la profunda convicción de que las relaciones sociales están irremisiblemente regidos por la violencia de clase y por la certeza de que para conseguir la victoria en tal ambiente complejo las clases y las elites dominantes deben incorporar un planteamiento integral que pueda asegurar un impacto suficiente extenso para alterar drásticamente las relaciones sociales actuales. La violencia de los mercados debe conjugarse con la violencia política, militar, ideológica y estatal si las transformaciones nacionales y globales tienen que hallar una misma unidad de proyecto y de diseño estratégico. Lejos de desgastar el Estado, la estrategia neoliberal supone, puesto que, una reinvención de su violencia estructural para alterar en beneficio de las clases dirigentes los factores de convivencia social y de dominación política.