$730,00
Ahorra $-730
Últimos 10 disponibles!
Autor: Murray Bookchin
«Durante unos 2 siglos, el anarquismo un cuerpo exageradamente universal de ideas antiautoritarias se desarrolló en la tensión entre 2 tendencias esencialmente opuestas: un compromiso personal con la autonomía individual y un compromiso colectivo con la libertad social».
Al hilo de uno de los debates más recurrentes dentro del anarquismo (como señala Ruymán Rodríguez en el prólogo a este libro, el enfrentamiento entre anarquismo individualista y anarquismo societario cuenta con más de un siglo de vida), Murray Bookchin aborda en este texto lo que considera ciertas debilidades, contradicciones y contraindicaciones de las corrientes más influyentes en los campos libertarios a lo largo de las últimas décadas.
Acentuando uno de los aspectos más afilados de su personalidad intelectual, polemiza con las tesis primitivistas, informalistas o bien antitecnológicas diferenciando estas últimas de la crítica antidesarrollista y concluye que resultan inofensivas como herramientas tanto teóricas como prácticas, en el momento de trastornar la sociedad capitalista.
Con el cuestionamiento de figuras de referencia como John Zerzan, David Watson o bien Hakim Bey, Bookchin demanda lo que comprende como un anarquismo posmoderno de retraimiento a la experiencia individual, para reivindicar un anarquismo social sostenido en los vínculos colectivos, sociales y organizativos.